Skip to content

🔨 Cómo montar una estantería flotante tú mismo sin ser experto en bricolaje

Las estanterías flotantes son una solución práctica y decorativa para aprovechar al máximo las paredes de tu casa sin ocupar espacio en el suelo. Y lo mejor de todo es que puedes instalarlas tú mismo, incluso si no tienes experiencia en bricolaje.

En esta guía paso a paso te explicamos cómo hacerlo de forma segura, rápida y sin necesidad de contratar a un profesional.


🧰 ¿Qué vas a necesitar?

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano todas las herramientas y materiales necesarios:

Herramientas básicas:

  • Taladro eléctrico (preferentemente con percutor)
  • Nivel de burbuja o láser
  • Lápiz o marcador
  • Metro o cinta métrica
  • Destornillador (manual o eléctrico)

Materiales:

  • Estantería flotante (puedes comprarla hecha o cortarla a medida)
  • Soportes invisibles (vienen incluidos en muchos modelos)
  • Tacos y tornillos adecuados según el tipo de pared

🛠️ Producto recomendado: Kit de instalación para estanterías flotantes, que incluye nivel, tacos, brocas y más.


📏 Paso 1: elige el lugar ideal

Busca una pared libre donde quieras colocar tu estantería. Algunos puntos a considerar:

  • Evita zonas con humedad o cerca de fuentes de calor.
  • Verifica que no haya cables eléctricos o caños detrás (puedes usar un detector de pared).
  • Asegúrate de que el espacio esté a una altura cómoda para acceder a los objetos que pondrás.

✏️ Paso 2: mide y marca la posición

Con el nivel y la cinta métrica, marca sobre la pared:

  1. La altura donde irá la estantería.
  2. Los puntos exactos donde irán los soportes (según el ancho de la estantería).

👉 Tip extra: Si vas a colocar varias estanterías una sobre otra, deja una separación mínima de 30 cm entre ellas.


🧱 Paso 3: perfora los agujeros

Utiliza el taladro con la broca correspondiente al tipo de taco que vas a usar (mampostería, pladur, madera, etc.). Perfora los agujeros en los puntos marcados.

⚠️ Cuidado: Si tu pared es de pladur o tablaroca, usa tacos especiales de expansión o de mariposa para que no se desfonde con el peso.


🔩 Paso 4: coloca los tacos y los soportes

  1. Introduce los tacos en los agujeros.
  2. Atornilla los soportes invisibles a la pared. Asegúrate de que queden firmes y nivelados.

🪵 Paso 5: monta la estantería

Coloca la tabla o módulo flotante sobre los soportes. La mayoría se deslizan y encajan en los pernos del soporte. Si el modelo lo permite, atorníllalo desde abajo para mayor seguridad.


🧪 Verifica la estabilidad

Presiona ligeramente sobre la estantería hacia abajo y hacia los lados para comprobar que está firme. Coloca un objeto liviano de prueba antes de llenarla.

Consejo: No sobrecargues la estantería. Aunque algunos modelos soportan hasta 20 kg, es mejor distribuir el peso.


🛍️ Ideas para usar estanterías flotantes

  • En el salón: para libros, plantas, marcos de fotos.
  • En el baño: para toallas enrolladas, jabones o decoración.
  • En la cocina: especieros, botes de cristal o utensilios.
  • En dormitorios: como mesita de noche minimalista.

🛒 Productos útiles para este proyecto

ProductoFunciónEnlace
Nivel láser o de burbujaAsegurar alineación perfectaVer en Amazon
Soportes invisibles para estanteríasMontaje flotante sin tornillos a la vistaVer en Amazon
Tacos para pladur o pared huecaAnclaje seguro sin dañar la paredVer en Amazon
Estanterías flotantes modernasEstilo nórdico, rústico, industrialVer en Amazon
Taladro percutor compactoPerforar en pared o concretoVer en Amazon

🧠 Conclusión

Colocar una estantería flotante no solo te ayuda a organizar el espacio, sino que también aporta un toque moderno y funcional a cualquier habitación. Y lo mejor es que puedes hacerlo tú mismo con herramientas básicas y sin complicaciones.

Con esta guía, ahora ya sabes cómo instalarla paso a paso, qué materiales usar y cómo asegurar un resultado profesional aunque no seas un experto.